prescriptivismo

prescriptivismo
En metaética, concepción según la cual los juicios morales son prescripciones y por tanto tienen la forma lógica de imperativos.

El prescriptivismo fue propugnado primeramente por Richard M. Hare (n. 1919) en The Language of Morals [El lenguaje de la moralidad] (1952). Hare sostenía que es imposible derivar una prescripción de un conjunto de oraciones descriptivas, pero trató de todos modos de encontrar una base para el razonamiento moral en el hecho de que los juicios morales deben ser "universalizables: esto es, que si se juzga incorrecta determinada acción, es obligatorio juzgar como incorrecta cualquier acción pertinentemente similar. La universabilidad no es un principio moral sustantivo, sino una característica lógica de los términos morales: quienquiera que utilice términos como "correcto y "debe está lógicamente obligado a la universabilidad.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • Prescriptivismo lingüístico — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • Deontología profesional — Saltar a navegación, búsqueda El término deontología profesional hace referencia al conjunto de principios y reglas éticas que regulan y guían una actividad profesional. Estas normas determinan los deberes mínimamente exigibles a los… …   Wikipedia Español

  • Dialecto de prestigio — Saltar a navegación, búsqueda Un dialecto de prestigio es el dialecto hablado por las personas más prestigiosas en una comunidad de hablantes que es suficiente grande para sostener más de un dialecto. El estudio del prestigio en el uso del idioma …   Wikipedia Español

  • Martha Hildebrandt — Martha Luz Hildebrandt Presidente del Congreso de la República del Perú …   Wikipedia Español

  • Norma lingüística — Una norma lingüística es una convención social en el uso deseable de una determinada lengua, especialmente de una lengua estándar. La forma más conocida de norma lingüística, pero no la única, es la lengua prescriptiva o normativa. Eugenio… …   Wikipedia Español

  • Preconcepto lingüístico — Saltar a navegación, búsqueda El preconcepto lingüístico es una forma de preconcepto dirigida hacia determinados registros o variantes de una lengua. Para la lingüística, los popularmente denominados errores gramaticales no existen verdaderamente …   Wikipedia Español

  • Utilitarismo — El utilitarismo es una teoría ética que asume las siguientes tres propuestas: lo que resulta intrínsecamente valioso para los individuos, el mejor estado de cosas es aquel en el que la suma de lo que resulta valioso es lo más alta posible; y lo… …   Wikipedia Español

  • Libro de estilo — Un libro de estilo es una guía compuesta por conjunto de criterios preceptuado para ser utilizados por los redactores de periódicos u otras organizaciones que también publican textos. La implementación de un libro de estilo permite que publicar… …   Wikipedia Español

  • Axiología — f. Fil. Teoría de los valores. * * * axiología. (Del fr. axiologie, y este del gr. ἄξιος, digno, con valor, y el fr. logie, logía). f. Fil. Teoría de los valores. * * * Axiología (< griego άξιος [ valioso ] + λόγος [ tratado ]) Término… …   Enciclopedia Universal

  • no cognitivismo — Negación de la tesis característica del cognitivismo, según la cual las oraciones morales se utilizan para expresar enunciados fácticos. Los no cognitivistas han propuesto diversas teorías alternativas sobre el significado de las oraciones… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”